Miércoles, el gran día. Nos abandonaron varias hoy, y yo vuelvo. Luego de dos arduas semanas facultativas vuelvo a estar presente en la Gran Peña. Y sí, socia fundadora, era hora de que apareciera.
Pero, ¿Así me reciben? ¿Tanto me extrañaban?
Malas mis amigotas, malas mis rubias, malas mis morochas, malas mis "blancas como teta de monja". Malas.
Yo que las quiero taaanto. Así me reciben. "Fast Food".
Fast Food estuve comiendo durante 2 (dos) semanas! Todo sea por terminar la facu, pero no quiero Fast Food. Justo hoy amigas.
¡Fast Food!
Se deben pensar, claro...algo rapidito y la despedimos rapidito. Que feo eso. Fast food no se le da a una socia fundadora, ¿no les parece?
Y yo, fast food. Nada. Ufff, me van a tener igual, así de malhumorada por todo, porque odio el clima este de mierda que llueve, que no llueve, que te mojas, que no te mojas, que llevo paraguas, que no llevo, que el pelo, que mis sandalitas nuevas, que mierda!
Y después de todo, ¡Fast Food!
Así no se puede. Ni light ni fast food. Así no se puede.
NO.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
El primer día del ultimo mes...
Y llegó.. al fin llegó diciembre. "Fin de año!!!!"... "Que bueno!!" Bueno para que?...
Salgo del trabajo destruida y recién es Martes!!!! Me quiero morirrrrrrrrr!!
En fin... buscandole el saborcito dulce al "tan esperado"fin de año recorro las calles de Buenos Aires ya decoradas de rojos y verdes (alguien me puede explicar que significan esos dos colores en las fiestas ???)
Que me pasó, que pueda balancear para la derecha los kilos que el invierno trajo conmigo, las rabietas de la oficina que siempre terminan con alguna pelea en casa, un paro de subte justo el día que dejaste que el sueño dominara el despertador, mmmm....
Y bue.. al fin me siento en la cama, con unos mates medios lavados que denotan mi pocas ganas de moverme de donde estoy, y pienso... Que es lo que nos hace esperar tanto el fin del año..?
Si me remoto a mi infancia ... ya te digo!!! Papá Noel!! Los regalos, los coetes, las vacaciones, todo eso era fin de año...
Pero hoy!! que trabajas once meses y medio para que te den 15 días para descansar, tomar sol, estar con tu chico, tu familia... bueno, bueno, llegó el lunes nuevamente!!!?????, que los regalos los comprás con el aguinaldo de tu sueldo, y ya ni gastas en coetes ni cañitas... (shhhh prefiero una linda cartera).
Concluyendo que no puedo encontrar la respuesta exacta, te lo pregunto a vos.... que es lo que hace que esperes ansiosa/o que termine el año??
Salgo del trabajo destruida y recién es Martes!!!! Me quiero morirrrrrrrrr!!
En fin... buscandole el saborcito dulce al "tan esperado"fin de año recorro las calles de Buenos Aires ya decoradas de rojos y verdes (alguien me puede explicar que significan esos dos colores en las fiestas ???)
Que me pasó, que pueda balancear para la derecha los kilos que el invierno trajo conmigo, las rabietas de la oficina que siempre terminan con alguna pelea en casa, un paro de subte justo el día que dejaste que el sueño dominara el despertador, mmmm....
Y bue.. al fin me siento en la cama, con unos mates medios lavados que denotan mi pocas ganas de moverme de donde estoy, y pienso... Que es lo que nos hace esperar tanto el fin del año..?
Si me remoto a mi infancia ... ya te digo!!! Papá Noel!! Los regalos, los coetes, las vacaciones, todo eso era fin de año...
Pero hoy!! que trabajas once meses y medio para que te den 15 días para descansar, tomar sol, estar con tu chico, tu familia... bueno, bueno, llegó el lunes nuevamente!!!?????, que los regalos los comprás con el aguinaldo de tu sueldo, y ya ni gastas en coetes ni cañitas... (shhhh prefiero una linda cartera).
Concluyendo que no puedo encontrar la respuesta exacta, te lo pregunto a vos.... que es lo que hace que esperes ansiosa/o que termine el año??
domingo, 22 de noviembre de 2009
maldito clima...

Digamos que la primavera tiene sus bemoles.. que el clima es incierto?!, pero realmente lo que está pasando todos los santos días me tiene de los pelos!!! (y lamentablemente literal).
MALDITA LLUVIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Programar un fin de semana al aire libre es una utopía!!, controlar mis rulos ya es algo imposible, y verme al espejo color azul marino es un mal comienzo para el verano que se avecina ...
Ahora, si me dicen que esto está provocado por la contaminación ambiental, chiquis, please!!! dejen el desodorante, y a empezar con el roll on, pero el sabado, aunque sea uno cada quince días, quiero agarrar las havaianas, la esterilla y tirarme al solcito !! (Si, si, si... ya se.. me olvidé del protector, pero les confieso.. quiero achicharrarme un poco y quejarme de que me duele mi color, orgullosa del rojo bermellon!!)
sábado, 21 de noviembre de 2009
cinco firmes socias....
Y como corresponde la charla siempre acompañada de algún que otro ingrediente...
Mientras el plato principal tomaba forma en el horno... La negra tenía talentos ocultos!

Ejemmmm hay algo que aclarar que los tenía... la lucha del puré y la negra!!! Efectivamente ganó..!

Parece cuadro minimalista.. pero no.. las gorditas preparan todo antes de la suculenta comidita del día...
BON APPETITE MUCHACHAS!!! Carne asada sobre colchón de vegetales, con papas a la negris!!! mmmmmmmmmmmm no quedó nadaaaaaaaa!!!!
Mientras el plato principal tomaba forma en el horno... La negra tenía talentos ocultos!
Ejemmmm hay algo que aclarar que los tenía... la lucha del puré y la negra!!! Efectivamente ganó..!
Parece cuadro minimalista.. pero no.. las gorditas preparan todo antes de la suculenta comidita del día...
lunes, 16 de noviembre de 2009
No pido más que uno...
Sí, no pido más que uno!!!
Y no me vengan con eso de que hay tantos y justo eso (ese) querés vos?!!
Y no me vengan con eso de que sos linda, divertida, inteligente, ya vas a ver que se te va a presentar...
Y no me vengan con que según el Tarot está por arribar, estás descontaminada...
Y no me vengan con que cuando menos lo pienses lo tenés en tus narices...
Y no me vengan con NADA!!!
No pido más que uno... (Y no te vengas a vos misma a empezar a enumerar condiciones)
Y no me vengan con eso de que hay tantos y justo eso (ese) querés vos?!!
Y no me vengan con eso de que sos linda, divertida, inteligente, ya vas a ver que se te va a presentar...
Y no me vengan con que según el Tarot está por arribar, estás descontaminada...
Y no me vengan con que cuando menos lo pienses lo tenés en tus narices...
Y no me vengan con NADA!!!
No pido más que uno... (Y no te vengas a vos misma a empezar a enumerar condiciones)
jueves, 12 de noviembre de 2009
Reflexiones
Me llego esto por mail, y la verdad me gusto mucho.. y queria compartilo con ustedes..
Besitos..
nat
Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland , Ohio
"Para celebrar la llegada a mi edad avanzada , una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado. Es la columna más solicitada que jamás había escrito." Mi odómetro llegó a los 90 en agosto, así que aquí les va la columna una vez más:
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Manténte en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discución. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de tí y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Preparate de más, y depués sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo llamado "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdonale todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa--- morir joven.
37. Tus niños sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apilaramos nuestros problemas y vieramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.
Lindo y cierto, no?
Besos!
Besitos..
nat
Escrito por Regina Brett, 90 años, de "The Plain Dealer", Cleveland , Ohio
"Para celebrar la llegada a mi edad avanzada , una vez escribí las 45 lecciones que la vida me ha enseñado. Es la columna más solicitada que jamás había escrito." Mi odómetro llegó a los 90 en agosto, así que aquí les va la columna una vez más:
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. Cuando tengas duda, sólo toma el siguiente paso pequeño.
3. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos y familia sí. Manténte en contacto.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discución. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enojas con Dios. El lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro comenzando con tu primer cheque de nómina.
10. Cuando se trata de chocolate, la resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente.
12. Está bien permitir que tus niños te vean llorar.
13. No compares tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no debes estar en ella.
15. Todo puede cambiar en un parpadear de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. Respira profundamente. Esto calma la mente.
17. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
18. Si algo no te mata, en realidad te hace más fuerte.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una niñez feliz. Pero la segunda depende de tí y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, no aceptes un " no" por respuesta.
21. Enciende las velas, utiliza las sábanas bonitas, ponte la lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Preparate de más, y depués sigue la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No te esperes a ser viejo para usar el morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú.
26. Enmarca todo llamado "desastre" con estas palabras: "En cinco años, ¿esto importará?"
27. Siempre elige vida.
28. Perdonale todo a todos.
29. Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
32. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace.
33. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que Dios es, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. No audites la vida. Sólo llega y aprovéchala al máximo hoy.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa--- morir joven.
37. Tus niños sólo tienen una niñez.
38. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos apilaramos nuestros problemas y vieramos los montones de los demás, rápido arrebataríamos de regreso los nuestros.
41. La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
42. Lo mejor está aún por llegar.
43. No importa cómo te sientas... párate, arréglate y preséntate.
44. Cede.
45. La vida no está envuelta con un moño, pero sigue siendo un regalo.
Lindo y cierto, no?
Besos!
miércoles, 11 de noviembre de 2009
FRASEO PEÑAROSO
Estuve pensando últimamente en que significa una peña...
Encontré diversos significados, pero ninguno me gustó!
Hasta que encontré estos dichos populares:
"Rellena como alpargata de gordo"
"Como Pedro por su casa"
"Armado hasta los dientes"
"Se armó el Tole Tole"
Quizás el dicho que más me convenció fue "Contento como perro con dos colas", ya que refleja claramente la alegría de la reunión, la alegría de la Peña!!!
Pero, ojito ojete!! Cuando hay ausencias a la Peña no dudo en decirte:
"No hay tu Tía!"
Encontré diversos significados, pero ninguno me gustó!
Hasta que encontré estos dichos populares:
"Rellena como alpargata de gordo"
"Como Pedro por su casa"
"Armado hasta los dientes"
"Se armó el Tole Tole"
Quizás el dicho que más me convenció fue "Contento como perro con dos colas", ya que refleja claramente la alegría de la reunión, la alegría de la Peña!!!
Pero, ojito ojete!! Cuando hay ausencias a la Peña no dudo en decirte:
"No hay tu Tía!"
Reproduciendo concepciones reduccionistas en torno a la definición de inseguridad…
En estas últimas semanas en reiteradas oportunidades, escuchamos la palabra inseguridad en los medios de comunicación. Pero en realidad ¿Tenemos la libertad de construir que es para nosotros y para el resto de la población la inseguridad, o los medios de comunicación están monopolizando nuestros pensamientos y nuestra perspectiva de la realidad? Sería interesante poder ampliar la esfera de la palabra inseguridad, pensando no solo en el hecho delictivo explicito sino también en otras concepciones que parecen estar totalmente paralizadas. Hay un montón de tipos de inseguridad que no son mencionadas en los medios de comunicación, nos olvidamos que hay una gran cantidad de población excluida de todo tipo de servicios, que no tienen acceso al bienestar social mínimo , esas personas que no tienen nada también son víctimas de la famosa “ Inseguridad” , ya que están sujetas a un estado ineficiente en el tema de armado de políticas sociales, a encuestas nefastas, personas que tienen que “ demostrar con todas las letras que son absoluta y realmente pobres”, para ser dignos “merecedores” de planes sociales. Por momentos parece que la antigua Sociedad de Beneficencia nunca se haya disuelto. Nadie habla de ese tipo de inseguridad parece que la era de la globalización, las políticas neoliberales, la tecnología no hicieron otra cosa que construir por nosotros las definiciones pertinentes en cuanto a las principales categorías y necesidades de lo social político y económico. Lo único que hacemos es pensar en nosotros mismos, que los demás piensen por nosotros, que los actores que tienen más poder hagan lo que quieran incluso con nuestras vidas y nuestras ideas. Por otro lado también estuvimos viendo últimamente en los medios a personas famosas que hablan de la bendita inseguridad, yo me pregunto ¿qué autoridad tienen, que piensan que estar dentro de la caja boba les da crédito para hacer alusión a cosas que no conocen? ¿Cómo pueden hablar personas que viven en un barrio privado que recorren capital federal en autos blindados?, yo les recomiendo desde mi más humilde y sincera opinión que vayan a los hospitales públicos y a los barrios más carenciados antes de atreverse a emitir opinión.
Y ahí si van a poder elaborar otra concepción de inseguridad que no esté basada solo en el hecho delictivo. Hay un discurso muy escuchado el cual reproduce que la juventud está perdida porque los chicos de las villas fuman paco y están sumergidos en las drogas. Yo me pregunto ¿la juventud está perdida solo por eso? ¿O los chicos de clase media alta que pasan horas en internet, sin ver a sus padres y sin tener contacto con el mundo, ¿no es esta otra forma de abstraerse de la realidad ? Claro, lo que pasa que a los chicos que están todo el día sentados frente a una computadora sin hacer nada más que eso los llamamos inteligentes, capaces y no drogadictos. Pero no entendemos que cada persona o cada joven ya sea de clase baja, alta, media, busca un lugar en el mundo, un lugar que siente que no tiene. Los de clase baja usan el paco y los de clase alta horas y días postrados en internet. Pero bueno acá volvemos a lo mismo estamos moldeados por la opinión de actores del poder, ellos son los que manejan nuestros pensamientos no dejándonos desarrollar nuestra conciencia crítica. Pareciera que la precariedad laboral, el subempleo y la inestabilidad social generalizada estaría asignada únicamente a ciertos sectores vulnerables. Estos discursos reproducen que la pobreza es una causa natural, que si no hay trabajo es culpa de la gente y que si la juventud está perdida es culpa de los marginales que fuman paco y viven enlasvillas. La inseguridad está bastante cerca y no solo existe la inseguridad del hecho propiamente delictivo sino la que siente la gente que tiene hambre, que no tiene nada, que duerme en la calle que come de la basura. ¿Qué cosa no? Pero nunca nos acordamos de ese tipo de inseguridad ¿porque será? El motivo de este artículo es poder pensar entre todos que concepción de inseguridad estamos armando los argentinos, en base a que, de acuerdo a que definiciones, y de que nos agarramos para hablar de inseguridad. Lo fundamental es poder entender que si bien es una categoría que está en permanente construcción, como ciudadanos también podemos participar en su definición, no delegando solo en los medios de comunicación esa responsabilidad.
Y ahí si van a poder elaborar otra concepción de inseguridad que no esté basada solo en el hecho delictivo. Hay un discurso muy escuchado el cual reproduce que la juventud está perdida porque los chicos de las villas fuman paco y están sumergidos en las drogas. Yo me pregunto ¿la juventud está perdida solo por eso? ¿O los chicos de clase media alta que pasan horas en internet, sin ver a sus padres y sin tener contacto con el mundo, ¿no es esta otra forma de abstraerse de la realidad ? Claro, lo que pasa que a los chicos que están todo el día sentados frente a una computadora sin hacer nada más que eso los llamamos inteligentes, capaces y no drogadictos. Pero no entendemos que cada persona o cada joven ya sea de clase baja, alta, media, busca un lugar en el mundo, un lugar que siente que no tiene. Los de clase baja usan el paco y los de clase alta horas y días postrados en internet. Pero bueno acá volvemos a lo mismo estamos moldeados por la opinión de actores del poder, ellos son los que manejan nuestros pensamientos no dejándonos desarrollar nuestra conciencia crítica. Pareciera que la precariedad laboral, el subempleo y la inestabilidad social generalizada estaría asignada únicamente a ciertos sectores vulnerables. Estos discursos reproducen que la pobreza es una causa natural, que si no hay trabajo es culpa de la gente y que si la juventud está perdida es culpa de los marginales que fuman paco y viven enlasvillas. La inseguridad está bastante cerca y no solo existe la inseguridad del hecho propiamente delictivo sino la que siente la gente que tiene hambre, que no tiene nada, que duerme en la calle que come de la basura. ¿Qué cosa no? Pero nunca nos acordamos de ese tipo de inseguridad ¿porque será? El motivo de este artículo es poder pensar entre todos que concepción de inseguridad estamos armando los argentinos, en base a que, de acuerdo a que definiciones, y de que nos agarramos para hablar de inseguridad. Lo fundamental es poder entender que si bien es una categoría que está en permanente construcción, como ciudadanos también podemos participar en su definición, no delegando solo en los medios de comunicación esa responsabilidad.
Karma
(…) “A nivel kármico y especialmente cuando entran en juego aspectos tensos, estos nativos atraerán o serán atraídos por personas con quienes han estado ya relacionados en vidas anteriores, casi siempre con el objeto de resolver una situación que no fue terminada en el pasado.” (…)
(…) “Las confrontaciones o rupturas serán entonces frecuentes, acarreando las consecuencias kármicas ya mencionadas antes.”(…)
¿Existirá el karma? Me pregunto si ésta historia deviene de uno generado en otra vida, o más bien acaba de crearse en esta.
Me resulta muy atractivo, e inexplicable por otro lado, el hecho de que algo deba o pueda solucionarse, bajo situaciones tan diferentes, con otro cuerpo, en otra época, tal vez con distinto género. Según la creencia hindú, los diferentes karmas deben de ser resueltos, para alcanzar la “iluminación”, el no superar un karma determina sucesivas existencias, en las cuales se presentarán bajo circunstancias distintas, otros escenarios, las mismas situaciones, con el objeto de que por fin se dé el salto creativo que permita sortear el problema o conflicto en cuestión. Supuestamente, para aprender… aprender qué?
Entonces pienso que la vida es una caja de confites, existen miles de confites distintos: el confite de la angustia, de la alegría, de la pérdida, de la suerte, de la amistad, del odio, de la compasión, del amor, del desamor, de la soledad, de la compañía, del dolor físico, de la pobreza, del poder…
Y así podría estar varios días mencionando todas las posibilidades de la vida humana. En las distintas vidas te tocan unos u otros, hasta que por fin saboreas todos y cada uno.
El karma vendría a ser uno de un sabor que te toca seguido, el cuál sos incapaz de digerir por “X” razón????
(…) “Las confrontaciones o rupturas serán entonces frecuentes, acarreando las consecuencias kármicas ya mencionadas antes.”(…)
¿Existirá el karma? Me pregunto si ésta historia deviene de uno generado en otra vida, o más bien acaba de crearse en esta.
Me resulta muy atractivo, e inexplicable por otro lado, el hecho de que algo deba o pueda solucionarse, bajo situaciones tan diferentes, con otro cuerpo, en otra época, tal vez con distinto género. Según la creencia hindú, los diferentes karmas deben de ser resueltos, para alcanzar la “iluminación”, el no superar un karma determina sucesivas existencias, en las cuales se presentarán bajo circunstancias distintas, otros escenarios, las mismas situaciones, con el objeto de que por fin se dé el salto creativo que permita sortear el problema o conflicto en cuestión. Supuestamente, para aprender… aprender qué?
Entonces pienso que la vida es una caja de confites, existen miles de confites distintos: el confite de la angustia, de la alegría, de la pérdida, de la suerte, de la amistad, del odio, de la compasión, del amor, del desamor, de la soledad, de la compañía, del dolor físico, de la pobreza, del poder…
Y así podría estar varios días mencionando todas las posibilidades de la vida humana. En las distintas vidas te tocan unos u otros, hasta que por fin saboreas todos y cada uno.
El karma vendría a ser uno de un sabor que te toca seguido, el cuál sos incapaz de digerir por “X” razón????
Ah!...me vas a decir que a vos no te pasa?!
Quizá me preocupe mi estado mental en este momento. Sí, son las 00.35 de la mañana y todavía no me da sueño. Eso no es lo peor, obviamente. Lo peor es que llegué a casa a las 21, me hice una cena rápida porque, como es sabido, mujeres de cepa, prendemos la novelita del momento, prendemos la compu, dejamos el msn en “No conectado” o “No disponible”, abrimos el facebook y ahí sí nos relajamos. ¿Qué nos puede faltar? Tenemos la comidita que no es gran cosa –no lo es de verdad, sólo una hamburguesa y una ensaladita- tenemos la novela y estamos conectadas. Y por si fuera poco, hablamos con quienes tenemos ganas. Porque sí, porque se nos antoja, porque queremos, porque así deben ser las cosas. Pero así como deben ser las cosas, me olvido de que las cosas deberían ser menos entretenidas, o al menos tendría que intentar sentarme a leer porque qué poco que falta para terminar de cursar y no leí un carajo. Es tan fácil buscar cosas para hacer que hasta me puse a ver una peli en la net. La verdad que es chiquita la pantalla, 10.5 pulgadas, pero es una peli y no hay otra cosa para hacer. Sí hay, pero hay veces que mejor hacerse la sota. Igual no digan que escondo algo. Otra cosa sería que estemos todas reunidas, tal cual miércoles, y que después de habernos comido todo alguien diga “quién lava?”. Qué mejor que aplicar el lunfardo para esa ocasión. Sí, todas, absolutamente todas, nos hacemos la sota, miramos para otro lado y seguimos hablando como si no hubiésemos escuchado.
Pero de tan común que es la aplicación del argentinismo me dije que sería mejor saber de dónde proviene para que por lo menos mientras lo esté aplicando piense que sé lo que significa y al menos me distraiga con eso y no piense que de verdad me estoy haciendo la pelotuda para no tener que levantarme y lavar los platos y demás utensillos que fueron usados para tan deliciosa comida. Y así descubrí que hacerse la sota proviene de sotamanga, es decir, de pasar cosas a escondidas debajo de la sotamanga sin que nadie se de cuenta. Y por supuesto, el término se fue modificando con el habla, el tango lo ha adoptado como tan nuestro que ha quedado hacerse el sota como hacerse el distraído, esconder algo, o simplemente hacerse el boludo.
En fin, son las 00.50 y ya es muy tarde para ponerme a leer, no?
Pero de tan común que es la aplicación del argentinismo me dije que sería mejor saber de dónde proviene para que por lo menos mientras lo esté aplicando piense que sé lo que significa y al menos me distraiga con eso y no piense que de verdad me estoy haciendo la pelotuda para no tener que levantarme y lavar los platos y demás utensillos que fueron usados para tan deliciosa comida. Y así descubrí que hacerse la sota proviene de sotamanga, es decir, de pasar cosas a escondidas debajo de la sotamanga sin que nadie se de cuenta. Y por supuesto, el término se fue modificando con el habla, el tango lo ha adoptado como tan nuestro que ha quedado hacerse el sota como hacerse el distraído, esconder algo, o simplemente hacerse el boludo.
En fin, son las 00.50 y ya es muy tarde para ponerme a leer, no?
lunes, 9 de noviembre de 2009
Bonitas...
Bonita la paz, bonita la vida, bonito volver a nacer cada día..
bonita la verdad cuando no suena a mentira,
bonita la amistad, bonitas sus risas...
bonita la gente cuando no se arrepiente
bonita la gente que gana y que pierde, que habla y no miente...
bonita la paz, bonita la vida,
bonitas sus caras amigas...
Bonita la gente que viene y que va,
bonita la gente que no se detiene,
bonita la gente que no tiene edad....
bonita la gente que escucha, que entiende, que tiene y que da.
bonita le gente cuando es de verdad,
que tiembla, que siente y que vive el presente...
bonita le gente que estuvo y no esta.....bonita la gente que es diferente...
(Jarabe de Palo)
Bonitas las niñas...bonita la cena y cada comida..
bonita la ciencia que nos unio aquel dia...
bonitas las niñas, que sin conocerme, me dieron bienvenida...
bonitas historias cuando se juntan con la mia...
Bonita la peña...
bonitos refranes... bonitas las risas...
bonitas ellas tan femeninas...
Bonitas porque viven, y sin ser parecidas,
cada una con su luz, me llena de alegria..!!!
bonita la verdad cuando no suena a mentira,
bonita la amistad, bonitas sus risas...
bonita la gente cuando no se arrepiente
bonita la gente que gana y que pierde, que habla y no miente...
bonita la paz, bonita la vida,
bonitas sus caras amigas...
Bonita la gente que viene y que va,
bonita la gente que no se detiene,
bonita la gente que no tiene edad....
bonita la gente que escucha, que entiende, que tiene y que da.
bonita le gente cuando es de verdad,
que tiembla, que siente y que vive el presente...
bonita le gente que estuvo y no esta.....bonita la gente que es diferente...
(Jarabe de Palo)
Bonitas las niñas...bonita la cena y cada comida..
bonita la ciencia que nos unio aquel dia...
bonitas las niñas, que sin conocerme, me dieron bienvenida...
bonitas historias cuando se juntan con la mia...
Bonita la peña...
bonitos refranes... bonitas las risas...
bonitas ellas tan femeninas...
Bonitas porque viven, y sin ser parecidas,
cada una con su luz, me llena de alegria..!!!
viernes, 6 de noviembre de 2009
experiencia catártica
Una catarsis o experiencia catártica, es una experiencia interior purificadora, de gran significado interno, provocada por un estímulo externo...
En uno de mis ataques de ira pensé dejarme llevar por las palabras.. Mi costado racional dijo que no lo hiciera.
Simplemente porque no pasaría mucho tiempo en arrepentirme.
Así fue...Volví a la cama.. a mirar una luna inmensa que asomada detrás de las torres más altas del horizonte. Y seguí con mi eclosión interna pero en silencio.
Cuantas veces intenté sacar afuera una pila de cosas que llevo conmigo desde hace un tiempo, y aún no lo logro... Los medios de expresión más grandes han sido un par de cervecitas con las niñas, o en su caso, mi con “costado racional”. Pero allí queda todo.
Y aquí esta mi ira de ayer transformada en algo bueno... Y como alguien me dijo alguna vez... volver a ser Dolly
Y ya que estamos llegando a fin de año, como toda persona mayor voy sacando resultados positivos del balance..
Empezar a cocinar para “ellas” es volver a ser una parte de lo que era. Elegir cada ingrediente, cortar, mezclar y disfrutar de esas horas en las cuales las hornallas y los sartenes me acompañan, es para mi sacar al angelito que tenía guardado por muchos meses, ya hoy año y.... uff muchísimos meses,!!..
Y necesitaba decirlo.. decirselo a las miembros de esta especie complicada de personas que siempre van a tener la última palabra y le van a dar una vuelta más a las cosas.
Muestra de ello es esto que me pasa..., hoy doy vuelta de capitulo..
En uno de mis ataques de ira pensé dejarme llevar por las palabras.. Mi costado racional dijo que no lo hiciera.
Simplemente porque no pasaría mucho tiempo en arrepentirme.
Así fue...Volví a la cama.. a mirar una luna inmensa que asomada detrás de las torres más altas del horizonte. Y seguí con mi eclosión interna pero en silencio.
Cuantas veces intenté sacar afuera una pila de cosas que llevo conmigo desde hace un tiempo, y aún no lo logro... Los medios de expresión más grandes han sido un par de cervecitas con las niñas, o en su caso, mi con “costado racional”. Pero allí queda todo.
Y aquí esta mi ira de ayer transformada en algo bueno... Y como alguien me dijo alguna vez... volver a ser Dolly
Y ya que estamos llegando a fin de año, como toda persona mayor voy sacando resultados positivos del balance..
Empezar a cocinar para “ellas” es volver a ser una parte de lo que era. Elegir cada ingrediente, cortar, mezclar y disfrutar de esas horas en las cuales las hornallas y los sartenes me acompañan, es para mi sacar al angelito que tenía guardado por muchos meses, ya hoy año y.... uff muchísimos meses,!!..
Y necesitaba decirlo.. decirselo a las miembros de esta especie complicada de personas que siempre van a tener la última palabra y le van a dar una vuelta más a las cosas.
Muestra de ello es esto que me pasa..., hoy doy vuelta de capitulo..
jueves, 5 de noviembre de 2009
Las pruebas del delito..
Ya lo hemos dicho.. en la Peña Cultural Femenina, se come... y muy bien!!! aca va una muestra de ello:
Menu:
Pollo al Curry con Cuscus y Ratatouille de Verduras


Y por su puesto no podia faltar el postre...
Mix de frutas con crema, dulce de leche, merengue y chips de chocolate.



Y si... las señoritas no se privan de nada!!
Saludos, y ¡Bon appétit!
Menu:
Pollo al Curry con Cuscus y Ratatouille de Verduras


Y por su puesto no podia faltar el postre...
Mix de frutas con crema, dulce de leche, merengue y chips de chocolate.



Y si... las señoritas no se privan de nada!!
Saludos, y ¡Bon appétit!
¿Facebook si? ¿Facebook no?
Para ser completamente directa, no me gusta el Facebook, no tengo , y me molesta mucho que me etiqueten en las fotos, es una intromisión a mi intimidad. Pero claro, de eso se trata toda esta cuestión ¿no? , de hacer pública nuestra vida privada.
¿Viste la foto de Pachi? Esta gorda y arrugada y encima sigue de novia con el salame de siempre, Pobre!!!!
Mira a Caro, puso una foto haciéndose la linda por que se quiere levantar a su vecino, pero no se dio cuenta que adentro de esa pollera parece un matambre enrollado.
Y son así de violentos los comentarios. Digamos la verdad no chusmeamos los albumes de nuestras compas para ver lo lindas y bien acompañada que están.
No se, la verdad que no entiendo el sentido de esto ¿ Que es lo divertido de que todo el mundo sepa todo el tiempo lo que yo hago?
Para que mis amigas vean las fotos de mis vacaciones, me dirán. Pero yo prefiero invitarlas a mi casa , tomar unas cervecitas y ponerlas al tanto yo de mi vida; si ya comprobamos lo bien que la pasamos cuando nos juntamos un rato.
Por si todavía no se dieron cuenta: Yo, Facebook No!
¿Viste la foto de Pachi? Esta gorda y arrugada y encima sigue de novia con el salame de siempre, Pobre!!!!
Mira a Caro, puso una foto haciéndose la linda por que se quiere levantar a su vecino, pero no se dio cuenta que adentro de esa pollera parece un matambre enrollado.
Y son así de violentos los comentarios. Digamos la verdad no chusmeamos los albumes de nuestras compas para ver lo lindas y bien acompañada que están.
No se, la verdad que no entiendo el sentido de esto ¿ Que es lo divertido de que todo el mundo sepa todo el tiempo lo que yo hago?
Para que mis amigas vean las fotos de mis vacaciones, me dirán. Pero yo prefiero invitarlas a mi casa , tomar unas cervecitas y ponerlas al tanto yo de mi vida; si ya comprobamos lo bien que la pasamos cuando nos juntamos un rato.
Por si todavía no se dieron cuenta: Yo, Facebook No!
Ya comienza el show
Ni chicas normales, ni chicas maquilladas.
Somos las de siempre, pero no iguales que siempre.
Nos conocés serias, muy serias; encantadoras, muy encantadoras; lindas, muy lindas.
Seguimos siendo encantadoras, muy encantadoras y lindas, muy lindas pero cuando nos juntamos dejamos de ser serias, muy serias y pasamos a ser histríonicas, muy histriónicas.
Y aunque no seamos Sex and The City, somos la Peña Cultural Femenina. Un poco de argentinismos, muchas risas, muchos comentarios, muchas grandes tontas preguntas en un sólo lugar. Y sobre todo, mucha comida. Sí, argentinas de cepa, somos las gorditas de siempre.
Por todo eso. Por mucho más. Escribe La Peña, ya comienza el show.
Nada más ni nada menos...
Somos las de siempre, pero no iguales que siempre.
Nos conocés serias, muy serias; encantadoras, muy encantadoras; lindas, muy lindas.
Seguimos siendo encantadoras, muy encantadoras y lindas, muy lindas pero cuando nos juntamos dejamos de ser serias, muy serias y pasamos a ser histríonicas, muy histriónicas.
Y aunque no seamos Sex and The City, somos la Peña Cultural Femenina. Un poco de argentinismos, muchas risas, muchos comentarios, muchas grandes tontas preguntas en un sólo lugar. Y sobre todo, mucha comida. Sí, argentinas de cepa, somos las gorditas de siempre.
Por todo eso. Por mucho más. Escribe La Peña, ya comienza el show.
Nada más ni nada menos...
sólo para que saques tu costado más idiota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)